- El Ayuntamiento de Tomelloso reconoce su trayectoria internacional y su papel en la proyección de la cultura del vino de la ciudad en el mundo
El Ayuntamiento de Tomelloso ha homenajeado a Belén López Montero como “Tomellosera Ausente 2025”, en un acto cargado de emotividad, música y evocaciones, celebrado en el Auditorio del Museo López Torres durante el marco de la Feria y Fiestas de la localidad.
Un homenaje emotivo y cargado de memoria
La ceremonia, conducida por la concejala de Cultura, Inés Losa, contó con la presencia del alcalde Javier Navarro, concejales, el Tomellosero Ausente 2024, Pedro Belda, madrinas, padrinos, familiares, amigos y numeroso público. La Unión Musical Ciudad de Tomelloso amenizó musicalmente el acto.
Losa destacó que esta es “la distinción más antigua que concede el pueblo de Tomelloso”, y que Belén representa “a quienes se fueron sin marcharse del todo, a quienes ejercen de embajadores de la ciudad en el mundo”

Diálogo familiar y referencias profundas
El punto focal del homenaje fue una conversación con su la madrina del acto, María Victoria Bolós Montero, quien repasó la trayectoria profesional de Belén, desde sus estudios en Derecho hasta su labor en instituciones europeas, su paso por la bodega familiar junto a sus hermanos y su labor como embajadora del vino manchego en Europa
Palabras con alma y sentimiento
Nacida en el seno de una familia estrechamente ligada a la cultura del vino, Belén López Montero ha desarrollado una destacada trayectoria internacional. Desde Bruselas, donde reside desde hace décadas, ha trabajado incansablemente para impulsar la proyección de los vinos de Tomelloso y Castilla-La Mancha, defendiendo la autenticidad de sus variedades autóctonas y posicionando la región en el mapa mundial del vino.
Actualmente, Belén es brand ambassador de Bodegas y Viñedos Verum, una de las firmas referentes de la zona, con la que comparte la misión de dar visibilidad internacional a los vinos elaborados en Tomelloso. Su papel ha sido clave para acercar la identidad manchega a nuevos mercados y públicos.
Belén expresó con emoción siempre lleva Tomelloso con ella además de sentirse “mucho más manchega que belga” a pesar de llevar más de media vida en Bélgica y celebró que el reconocimiento coincidiera con la conmemoración de los 450 años de la Parroquia de La Asunción.

El momento culminante
La entrega del galardón —un trofeo en forma de racimo de uvas acompañado de un diploma conmemorativo— fue realizada por el alcalde Javier Navarro, ante una ovación prolongada y cálida del público.
Mensajes de continuidad y orgullo
En su cierre, el alcalde afirmó que este reconocimiento simboliza “la fidelidad de corazón de quienes, pese a la distancia, mantienen viva la llama de la tomellosería”. Añadió con fuerza: “Tomelloso es una memoria que late y siempre llama a volver” y exaltó a Belén como “una gran embajadora de Tomelloso, que ha demostrado que se puede ser cosmopolita sin perder esa esencia manchega, de origen”.
Sobre el galardón “Tomellosera Ausente”
Este reconocimiento, otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Tomelloso, distingue a aquellas personas nacidas en la ciudad que, aun residiendo fuera, mantienen un firme compromiso con sus raíces y contribuyen a la difusión de la identidad y los valores del municipio.





