Es la respuesta de Verum al cambio climático, con variedades que aseguran poder transmitir nuestra FILOSOFÍA por muchos años más, desde el respeto a nuestro origen y la necesidad de descubrir nuevos territorios….
TERRITORIOS ULTERIORES
El proyecto ULTERIOR nace en 2007 como un viaje al pasado, el retorno a variedades ancestrales para preparar el futuro de los vinos de calidad en Castilla-La Mancha.
A final del siglo pasado, un equipo de investigadores del IVICAM (Instituto de la Vid de Castilla-La Mancha) peinó la región para crear un catálogo de variedades autóctonas casi extinguidas.
De estas variedades se plantaron de forma experimental e hicieron microvinificaciones para ver el comportamiento de los vinos resultantes.
Bodegas Verum decidió plantar algunas de estas variedades e introducir otras nacionales teniendo en cuenta parámetros como su PH y la adaptación al terruño de esta histórica finca que se ubica a pocos kilómetros de Tomelloso. Testigo de su importancia es la presencia de uno de los bombos (construcción ancestral a base de piedra caliza que se encuentra exclusivamente en Tomelloso) más grandes.
Ulterior es el adjetivo que se utiliza para describir algo que está situado más allá en relación con un sitio o territorio, ULTERIOR materializa un proyecto de futuro, de anticiparse al cambio climático con variedades que se adaptan y que están permitiendo elaborar vinos con la capacidad de transmitir un origen, un terruño y una filosofía.
El trabajo en el viñedo es constante, en Enero, siembra de cubierta vegetal. Febrero y marzo con la poda. A final de abril, cuando la viña comienza a brotar se integra la cubierta vegetal en el suelo. Final de mayo, poda en verde, mediados de julio, antes del envero, vendimia en verde. De mediados de agosto a mediados de Octubre, la vendimia de las distintas variedades y para noviembre, abonado orgánico por sectores de la Finca el Romeral.