Decanter, una de las publicaciones especializadas en vino más importantes y prestigiosas del mundo, publica un artículo en el que destaca los 10 enólogos que están cambiando el panorama del vino en España.
Uno de estos 10 enólogos de referencia es Elías López Montero, un incansable viajero del vino que está demostrando su valía y capacidad para innovar tanto en España como en Argentina.
El artículo destaca su “valentía”, un papel casi quijotesco ya que se ha de enfrentar a la crítica especializada y a los consumidores “avanzados” de vino que por el hecho de venir de Castilla-La Mancha ya penalizan su trabajo o como poco, no lo valoran de igual forma que si estuviera elaborando en otras regiones.
«Uno necesita coraje en abundancia para presentar una propuesta original de primer nivel en esa región» (Pedro Ballesteros MW)
Reconoce el papel de su padre como viticultor y bodeguero al plantar en su Tomelloso natal variedades venidas de Francia cuando en la región solo se pensaba en graneles para destilación. Años después, Elías apostó por reconocer esa visión de su padre seleccionando parcelas para llevar esas variedades como la Merlot o la Sauvignon Blanc a la excelencia. También reconoce su apuesta por dignificar la variedad AIREN y la CENCIBEL (tempranillo manchega) su visión de futuro al recuperar variedades minoritarias como la Tinto Velasco, Moravia Agria.
El artículo no habla de su trabajo en Patagonia pues se refiere a su elaboración en España, pero sin duda pronto se hablará de Elías como uno de los enólogos más importantes dentro del panorama internacional, algo que por premios en concursos internacionales ya se merece.
