ULTERIOR PARCELA Nº 6 2018, UNA GARNACHA QUE HACE HISTORIA

  • La periodista y experta mundial de vino Jancis Robinson ha otorgado 18/20 puntos a Ulterior Parcela nº6 2018. Para Jancis, es la garnacha más puntuada de España y entre las 5 del mundo en 2022.
  • Con 18 puntos, Jancis Robinson pone este vino entre las 21 garnachas más puntuadas desde que tiene registro en su página web.

La experta mundial en vino Jancis Robinson ha publicado los últimos vinos catados en 2022 con excelente resultado para Ulterior Parcela nº 6 Garnacha 2018 de Bodegas Verum. Jancis otorga 18 puntos, la puntuación más alta para un vino elaborado con la variedad Garnacha en España y entre los 5 más puntuados del mundo elaborados con esta variedad, ciñéndonos a las puntuaciones otorgadas en 2022.

Desde que hay registros en la web de Jancis Robinson, en los últimos 20 años, ha publicado más de 230.000 valoraciones de vinos de todo el mundo. De estas, 1142 corresponden a vinos de la variedad Garnacha. De acuerdo a las puntuaciones otorgadas, los 18 puntos de Ulterior Garnacha 2018 lo posicionan entre los 21 mejores vinos elaborados con garnacha tinta de la serie histórica. Todo un hito para un vino elaborado en Castilla-la Mancha y en España,

El pasado noviembre, firmaba un artículo en Financial Times en el que habla del renacimiento de la variedad Garnacha. En él hace un repaso a esta variedad de origen español que está plantada en las principales zonas vitícolas del mundo y que, gracias a proyectos de pequeños viticultores, está resurgiendo con fuerza elaborando vinos de gran calidad.  Ulterior Parcela nº 6 es una de las 10 garnachas recomendadas en este artículo.

Del vino destaca su textura granulada y una refrescante nota mineral acompañada de recuerdos de rosas.

Elías López Montero, enólogo de Verum, trabaja con la parcela nº 6 del paraje El Romeral. Con certificación ecológica, hay un intenso trabajo en el viñedo, plantación de cubierta vegetal, poda y vendimia en verde previa a la vendimia manual, selección de racimos en bodega. Hay una fermentación parcial, 50% con uva despalillada y 50% con racimo entero. Tras la fermentación, tiene una crianza de 11 meses en tinajas de barro centenarias de 4500 litros.

Deja una respuesta